loader image

Actualización en

PILA y Seguridad Social para Empresas 2025

Presentación:

Acerca del curso:

Conozca las actualizaciones clave en Seguridad Social para el 2025 y asegure el cumplimiento normativo en su empresa.

El manejo adecuado de la Seguridad Social es un pilar esencial para todas las empresas en Colombia, no solo para garantizar el bienestar de los trabajadores, sino también para cumplir con las obligaciones legales que aseguran un funcionamiento eficiente y sin
riesgos.

Para el año 2025, la normativa en PILA y Seguridad Social incorpora importantes cambios que impactan procesos como la liquidación de aportes, gestión de licencias e incapacidades, clasificación de riesgos laborales y actualización de IBC, entre otros.

Este curso ha sido diseñado para proporcionar a los participantes una actualización completa y práctica, enfocándose en las nuevas disposiciones reglamentarias, incluyendo:

  • Decreto 1427 de 2022: Cambios significativos en licencias de maternidad, paternidad e incapacidades.
  • Resolución 2012 de 2022: Validaciones sobre subtipos de cotizantes, novedades de ausentismos y ajustes en tarifas de riesgos laborales.
  • Nueva tabla de clasificación de actividades económicas: Impacto en tarifas ARL según el Decreto 768 de 2022.
  • Implicaciones de los fallos históricos: Como el fallo CSJ-SL3501-2022, sobre semanas cotizadas en pensión.
  • Cálculo correcto del IBC: Identificación de errores comunes y cómo evitarlos.

El curso no solo abarca los aspectos legales y técnicos, sino que también proporciona herramientas prácticas para optimizar la gestión de la Seguridad Social en las organizaciones, asegurando el cumplimiento normativo y reduciendo riesgos de sanciones o inconsistencias.

  • Conocimiento actualizado y práctico: Obtendrá información detallada y actualizada sobre las normativas más recientes en materia de PILA y Seguridad Social, incluyendo cambios clave en licencias, aportes, clasificación de riesgos y más.

  • Cumplimiento normativo garantizado: Aprenderá a implementar las nuevas disposiciones legales para evitar inconsistencias, errores en la liquidación de aportes y posibles sanciones.

  • Optimización de procesos internos: Descubrirá herramientas y estrategias prácticas
    para gestionar de manera eficiente la PILA, el IBC y otras obligaciones relacionadas,
    mejorando la productividad de su equipo.

  • Reducción de riesgos legales: Conocerá cómo aplicar correctamente las normativas
    recientes, reduciendo el riesgo de demandas, sanciones o problemas relacionados
    con la seguridad social.

  • Ahorro de tiempo y recursos: Accederá a metodologías que le permitirán automatizar y optimizar la gestión de seguridad social, simplificando procesos complejos y mejorando la eficiencia operativa.

Este programa está diseñado para directores administrativos, gestores de nómina, especialistas en recursos humanos, seguridad social, contabilidad, área jurídica y asesores tributarios que buscan estar actualizados con las últimas disposiciones legales y fortalecer la gestión de estos procesos en sus empresas.

Módulo 1: Cambios en la PILA y Aportes a la Seguridad Social (1 hora)

  • Resolución 2012 de 2022:
    • Validaciones sobre subtipos de cotizantes, novedades de ausentismos y retiros.
    • Tipos de vinculados y aprendices SENA.
    • Cambios relacionados con el Piso de Protección Social.
  • Correcto cálculo del IBC:
    • Factores salariales y no salariales.
    • Errores frecuentes en la liquidación y cómo evitarlos.


Módulo 2: Licencias y Pensiones (1 hora)

  • Decreto 1427 de 2022 y Ley 2114 de 2021:
    • Cambios en licencias de maternidad, paternidad y parentalidad compartida.
    • Expedición, reconocimiento y pago de licencias.
  • Decreto 1494 de 2022:
    • Uso del Sistema Actuarial de Equivalencias de Semanas para completar requisitos o
      mejorar el porcentaje de pensión.
  • Implicaciones del fallo CSJ-SL3501-2022: Inclusión de semanas cotizadas en pensión
    sin límite de 1800 semanas.


Módulo 3: Cambios en Riesgos Laborales (1 hora)

  • Decreto 768 de 2022:
    •  Nueva tabla de clasificación de actividades económicas para riesgos laborales.
    •  Impacto en las tarifas de riesgos laborales para las empresas.
  • Buenas prácticas para la gestión de riesgos laborales y el cumplimiento normativo.

    Módulo 4: Prevención de Sanciones y Auditorías de la UGPP (1 hora)
  • Revisiones realizadas por la UGPP:
    • Subsidios PAEF, PAP y PARO.
    • Identificación de errores en la liquidación y pago de aportes.
  • Construcción de un modelo de auditoría interno:
    • Identificación de inconsistencias.
    • Estrategias para evitar sanciones.

Inversión:

$550.000

Más IVA

Beneficios de Innova Partners:

  • Programa de Calidad.
  • Acceso illimitado al material y grabación.
  • Aprendizaje Práctico para usted y su equipo
  • Acceso a Recursos Exclusivos.


No esperes más. ¡Invierte en ti, invierte en el futuro de tu equipo, elige Innova Partners!

Potencia tu perfil

Pide información aqui:

Sigue potenciando y aprendiendo

Conoce más cursos de Innova Partners

Abrir chat
Chat
Innova Partners
Hola, ¿Cómo podemos ayudarte?